En record a Pere Salamó (1943 - 2017)

18.05.2017

Pere Salamó i Sais
Terrisser
(11/12/1943 - 08/05/2017)

In Memoriam

Pere Salamó, l'últim de la nissaga terrissaire Salamó de la Bisbal (el primer Salamó terrisser es troba documentat el 1826), fou un consumat ceramista, reconegut pel seu extraordinari domini de l'ofici, especialment destre en l'elaboració de peces de botxa i consagrat als secrets de la terrissa envernissada. 

Obrer de la ceràmica, botxaire fet en les èpoques difícils de la història d'aquesta indústria, en Pere Salamó fou un treballador incansable al llarg de més de quaranta anys de dedicació ininterrompuda a l'ofici. Consumat terrisser, mostrava, a més, una enorme qualitat humana presidida per un caràcter afable, sempre a punt per ajudar i animar les noves generacions de ceramistes. Per a molt membres de la professió no fou solament un mestre, conseller o col·lega: Pere Salamó fou un amic entranyable en el qual hi veiem el reflexa d'un amor per la professió que es troba en l'arrel més profunda de la seva dedicació.

Una personalitat extravertida i generosa que no solament va impregnar les seves relacions personals, sinó que també el va predisposar a mantenir una actitud de servei a la societat. En aquest sentit, en Pere era plenament conscient del valor patrimonial del seu obrador i de la necessitat de la seva salvaguarda, i manifestava la clara voluntat no només de preservar-lo sinó també de mostrar-lo a qui volgués veure'l. Una voluntat que lligava perfectament amb la defensa i difusió que d'aquest espai patrimonial s'ha fet des del Terracotta Museu, conscients de la seva singularitat. 

Mogut per aquesta mateixa predisposició i proïsme, al llarg dels anys en Pere Salamó va fer donació al Museu de tot un seguit de peces i utillatge divers, el qual ha servit per a completar les nostres col·leccions. I fruit d'aquest tarannà obert, també, fou el mantenir un seguit d'entrevistes amb els tècnics del museu que han servit per a millor conèixer l'ofici de terrisser i perfilar alguns aspectes tècnics del procés de treball. 

Des del Terracotta, doncs, volem expressar el nostre reconeixement a en Pere Salamó, tot i destacant dos aspectes per damunt dels altres: l'actitud constantment ètica que es desprèn de la seva trajectòria, un obrer de la ceràmica que va saber materialitzar amb el seu treball, i sempre de manera callada i modesta, bona part de les actuacions que han permès mantenir la principal indústria bisbalenca fins als nostres dies; de l'altra, la voluntat de mestratge. Perquè mestre no és estrictament qui ensenya, sinó aquell qui indueix l¡entusiasme per aprendre. Qui aprèn sempre, qui comunica amb l'exemple i qui assenyala –però no imposa- el camí que pensa que condueix allà on creu que cal arribar.

Gairebé totes les persones deixen records. N'hi ha que, a més, mereixen ésser recordades. Amic Pere, descansa en pau. 

TERRACOTTA MUSEU

 

Noticias

23.04.2025

Este viernes 25 de abril, a las 19:30 h, se inaugura la muestra "Ponderosa" en el Espacio "La Peixera", la sala de exposiciones del Terracotta Museu comisariada por la Asociación de Ceramistas de la Bisbal. Esta exposición mostrará la diversidad de piezas realizadas en el taller la Ponderosa, actualmente regentado por las ceramistas Isabel y Fabiola Alcalà, miembros actuales de una estirpe de ceramistas formada por al menos cinco generaciones. Esta estirpe, originaria de Morón de la...

10.04.2025

El Consorci de les Gavarres de la Diputació de Girona ha instalado un panel informativo en los exteriores del Terracotta Museu y de cinco equipamientos culturales más de alrededor del macizo. Esta acción forma parte de la «Xarxa Portes de les Gavarres», una iniciativa que tiene como objetivo reforzar el vínculo entre el territorio y los valores naturales y culturales de este Espacio Natural Protegido y que es posible gracias a la creación de una comisión de trabajo integrada tanto por...

02.04.2025

El Terracotta Museu, junto con la Associació de Ceramistes de la Bisbal, participan en "Prototips", un programa de residencias para artistas visuales que tiene como objetivo generar vínculos entre la artesanía y la creación contemporánea. El programa está impulsado y coordinado por la PAAC (Plataforma d'Artistes Visuals de Catalunya), cuenta con la colaboración de diversos museos catalanes y se enmarca en el Pla d’Impuls de les Arts Visuals de la Generalitat de Catalunya con el apoyo...

31.03.2025

Los "Días Europeos de la Artesanía" es una iniciativa dedicada a promover y difundir toda la riqueza de los oficios artesanos y sus valores fundamentales, como la creatividad, la tradición y la innovación. Una celebración que, como ya es habitual, coincidirá en el tiempo con las jornadas "Hola Ceràmica!", una propuesta promovida por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica, de la que la Bisbal d'Empordà es miembro. Para esta nueva edición, el Terracotta Museu ha...

26.03.2025

Este año, el Terracotta Museu y el Ayuntamiento de la Bisbal colaboran en la organización de toda una serie de exposiciones y actividades dedicadas a la figura de Pere Noguera (la Bisbal d'Empordà, 1941) que reúne a diversas instituciones catalanas (el Bòlit Centre d’Art Contemporani de Girona, la Filmoteca de Catalunya y Can Mario Museu d’Escultura Contemporània de la Fundació Vila Casas) en el que se puede definir como "Año Pere Noguera". Una de las principales propuestas...

19.02.2025

El Terracotta Museu de Cerámica de la Bisbal de Empordà acogerá, el próximo sábado 22 de febrero a las 12 h, la inauguración de la 8ª edición de "Ceràmica Viva", una exposición colectiva de carácter anual situada en el Espacio "Actualitat" que reúne las obras de más de 40 ceramistas. Esta muestra, comisariada por la Asociación de Ceramistas de la Bisbal y con la participación de sus miembros, pone en valor la diversidad y la creatividad de los artistas que participan y permite la...

14.01.2025

Con el compromiso de promover la reflexión, la investigación y la difusión de la cerámica artística contemporánea, el Terracotta Museu y la Asociación de Ceramistas de la Bisbal inaugurarán, el viernes 17 de enero a las 19:30 h, la exposición de Rosa Rosell y Ricardo Campos, dos reconocidos artistas con una trayectoria consolidada en el mundo de la cerámica. La muestra, titulada “Evolución” se podrá visitar en el Espacio “La Peixera” hasta el 21 de abril.   Una...

03.12.2024

¡Llega la 10ª edición de la campaña Nadal al Museu! Entre el 6 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, los museos de la Red de Museos de las comarcas de Girona se llenarán de actividades familiares. Este año, y repitiendo el éxito de las dos ediciones anteriores, la campaña conjunta de Navidad en el Museo, se ha realizado a modo de proyecto educativo y de cocreación con los alumnos de 1º de bachillerato artístico del INS Santiago Sobrequés de Girona. Tanto el diseño,...

26.11.2024

El Terracotta Museu de la Bisbal de Empordà acogió el viernes el acto de entrega de galardones de la segunda edición de los premios Toni Cobos, que tienen como objetivo reconocer las obras e iniciativas que ponen en valor el conocimiento y respeto por el arquitectura tradicional y el patrimonio arquitectónico en todos los territorios de habla catalana. Organizado por el Grupo de Recuperación y Estudio de la Tradición Arquitectónica (GRETA), en la edición de este año se habían...

23.10.2024

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, hizo entrega del Premio de Cerámica "Terracotta Bienal" a la ceramista Núria Gimbernat, por la mejor pieza en exposición a juicio de un jurado formado por profesionales del sector. Con el parlamento del presidente Isla culminaba una exitosa edición de la Terracotta Bienal de la Bisbal de Empordà organizada por el Ayuntamiento de La Bisbal, el Terracotta Museu y la Asociación de Ceramistas de la Bisbal. A la espera de recoger las...

21.10.2024

Por tercer año consecutivo, la Asociación Catalana de Cerámica y el Terracotta Museu de la Bisbal de Empordà organizan «Antic Ceràmica», el encuentro especializado en cerámica antigua de la Bisbal. Este evento, plenamente consolidado en el calendario especializado, se celebrará el domingo 27 de octubre, de 10 a 14 h, en los exteriores del Museu. Como cada año, la feria será un punto de referencia para los amantes de la cerámica antigua y el coleccionismo, con una amplia oferta de...

14.10.2024

El viernes, 18 de octubre, a las 19:30 h, en el marco de la segunda Terracotta Bienal, se inaugurará la exposición “Obra final’24” n el espacio “La Peixera” del Terracotta Museu de la Bisbal d'Empordà. Esta muestra, comisariada por la Asociación de Ceramistas de la Bisbal y producida por el Museo, presenta el trabajo de la última promoción de alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño en Cerámica Artística y Alfarería. Esta muestra ofrece una...

02.10.2024

Del 17 al 20 de octubre los seis museos y las cinco Áreas Básicas de Salud del Baix Empordà proponemos una serie de actividades que vinculan los espacios de los museos y el bienestar emocional de las personas. La soledad no deseada será la temática inaugural de la segunda edición del proyecto [Museus = Espais de Benestar], que tiene el objetivo de visibilizar el papel de los museos como recursos y equipamientos de proximidad que ayudan a potenciar la salud emocional de la ciudadanía...

27.08.2024

Coincidiendo con el inicio de la Fiesta Mayor, el Terracotta Museu ha estreno una nueva ornamentación en su claustro de entrada. A partir de ahora, los usuarios del museo serán recibidos bajo unos llamativos toldos de colores en forma de vela que no sólo aportan un toque festivo al espacio, sino que también contribuye a minimizar el calor de los meses de verano de una forma sostenible, creando un ambiente más confortable para los visitantes. El montaje de los toldos, que se caracterizan...

09.08.2024

El próximo 22 de agosto tendrás una segunda oportunidad para participar en el itinerario inmersivo por la cerámica de la Bisbal, organizado conjuntamente por la Associació de Ceramistes de la Bisbal y el Terracotta Museu. Esta actividad, para la que es necesario hacer reserva previa, empezará con una visita guiada a la exposición permanente, donde descubrirás porqué la Bisbal se ha convertido en uno de los centros ceramistas más importantes del país, llegando a ser considerada la...